Estoy comenzando a trabajar en un proyecto sobre el cuerpo, ese contenedor del alma que nos permite vivir en este mundo. Nuestro cuerpo se conforman de todo lo que existe en el universo.
jueves, 26 de octubre de 2017
Interpretación de Juan Rulfo
En el taller La
fórmula secreta. Exploración gráfica de la obra de Juan Rulfo, impartido por Gerardo Suzán, se realizó una lectura y reinterpretación de los dos grandes libros de este reconocido escritor: El
llano en llamas, de 1953, y Pedro
Páramo, publicado en 1955. A partir de esto, cada ilustrador transformó las palabras en un concepto y en una imagen gráfica. La exposición fue presentada en septiembre de 2017 en el Centro Cultural Elena Garro, Ciudad de México. Esta fue mi pieza:
sábado, 15 de julio de 2017
Interpretación Cien años de soledad
Esta fue mi pieza para la exposición "Sueños del olvido: Reinterpretación Gráfica de Cien años de soledad" en el Centro Cultural Elena Garro (Educal), como homenaje a Octavio Paz, en el 50 aniversario de la creación de esta gran obra de la literatura.
sábado, 29 de abril de 2017
Expo Lotería del movimiento
"Juegos y juguetes en la música y la danza" fue el nombre de la exposición de los materiales didácticos ilustrados, producidos por la asociación civil Nueva Danza y Nueva Música, y con la idea pedagógica de la maestra Consuelo Sánchez. Uno de los proyectos expuestos fue "La lotería del movimiento", donde realicé la coordinación del diseño gráfico y donde colaboré con otros 10 excelentes ilustradores. La exposición se llevó a cabo en la galería de la recepción del Teatro de la Danza, en el Centro Cultural del Bosque (INBA), en la Ciudad de México, como parte del las actividades del 17° festival de la asociación civil, en marzo de 2017.
martes, 14 de febrero de 2017
Exposition La sustancia del vacío
¿Qué es la nada? Si observamos los detalles del mundo, descubriremos que existe la ausencia del ser humano, pero con la presencia de la naturaleza, aunque en cada elemento también se encuentra un punto donde desaparece todo. Vivimos en la era del vacío.
"La sustancia del vacío" fue el tema de la exposición presentada en enero de 2017 en la galería Boonker, ubicada en 16 de septiembre #56A, en el Centro Histórico de Querétaro; Los artistas participantes fueron Alma Cecilia López, Olga Medina, Verena Rodríguez, Luisa Fernanda Arellano, Pedro Norberto Ramírez, Elizabeth Sánchez, Ale García, Minerva Rivas, Mariana Alcántara, Binisa Colmenero, David Prats, María Ocampo, Ricardo García, y yo, Lis López.
"La sustancia del vacío" fue el tema de la exposición presentada en enero de 2017 en la galería Boonker, ubicada en 16 de septiembre #56A, en el Centro Histórico de Querétaro; Los artistas participantes fueron Alma Cecilia López, Olga Medina, Verena Rodríguez, Luisa Fernanda Arellano, Pedro Norberto Ramírez, Elizabeth Sánchez, Ale García, Minerva Rivas, Mariana Alcántara, Binisa Colmenero, David Prats, María Ocampo, Ricardo García, y yo, Lis López.
Etiquetas:
Boonker,
dibujo,
illustration,
ilustradora,
LIS,
lis del C Lopez,
lis del carmen,
LIS DISEÑO,
lis lopez,
textura,
Vacío
domingo, 8 de enero de 2017
Disegnando Italia
Durante Octubre y noviembre de 2016 realicé una estancia en Italia, con el principal objetivo de aprender lengua italiana. Sin embargo también fue un viaje para conocer lugares hermosos, aprender de otras culturas y ver mucho arte. Visité espacios de relevancia para el mundo de la ilustración al igual que personas muy interesantes, como Arianna Papini (Florencia), Il museo Diocesano di Padova, la scuola Ars in fabula (Macerata), la mostra internazionale d´illustrazione a Sàrmede, donde también visité a Gabriel Pacheco.
Esta es una muestra de mi cuaderno de viaje:
Ideas germinales
¿De dónde surgen las ideas? Pienso que cuando una idea nace, crece como una semilla en nuestra mente, pero de nosotros depende si este florece o se convierte en una enredadera. Algunos pensamientos también surgen del corazón.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)