En el último proyecto de ilustración digital para la universidad, realizamos una granja, pero los únicos personajes realistas tenían que ser unos niños interactuando con los animales, aunque estos no son como los de cualquier granja. hay un pollito explorador, una glotona vaca, un caballo bailarín y un cerdito al que le da miedo nadar.
lunes, 20 de mayo de 2013
Ejercicio de ilustración y empaque de cereal
Como ejercicio, hicimos en equipos, los personajes, logotipos y diseño del empaque un cereal de chocolate para niños. Aunque mi equipo no fue ganador, estos fueron los resultados.
Un gato astronauta, que vive en el futuro, conociendo nuevos universos de chocolate, con ayuda de sus lentes que ven en la oscuridad
Un perro maya, que celebra el Ek- Chuah: una celebración en honor al dios del Cacao
Un niño coco, con mucha onda, al que le encanta surfear y comer cocoa.
Proyecto disco Satánicos- Ilustración digital
Dentro de la materia de Ilustración digital realizamos una propuesta para una portada de disco, de un grupo imaginario de Acid Jazz llamado Santificados, con el álbum "Satánicos". La condición era solo usar negro, azul y rojo, además de una imagen en duotono y mapa de bitz. Yo decidí usar la imagen de Santa Cecilia porque se le relaciona como Santa de los Músicos. Así mismo coloque ciertos símbolos, como el que se utiliza en las sectas satánicas La tipografía es similar a la que utilizan en varias iglesias. . La técnica es photoshop.
sábado, 16 de marzo de 2013
Chica mecánica- orgánica
Ilustración digital con técnica de collage de fotos en photoshop. La cara está compuesta de distintas herramientas, un poco robótica (similar a termnator), con cabello de distintas plumas.
Etiquetas:
adidas,
herramientas,
ilustración digital,
ilustracion mecanica,
ilustration terminator,
lis del C Lopez,
lis lopez,
metal,
mujer terminator,
pavorreal,
robotica,
universidad marista
sábado, 16 de febrero de 2013
Rata- Águila misteriosa
Esta es una ilustración digital armada en photoshop. La idea era mezclar elementos de un águila, una rata y una vaca, en donde además hubiera un ojo, dentro de un paisaje de nieve en la noche. El resultado fue este, que es un personaje misterioso, con una máscara de una vaca muerta, en un ambiente un poco tenebroso.
Etiquetas:
bosque de noche,
ilustración digital,
lis del C Lopez,
lis lopez,
misteriosos,
photoshop,
rata,
rata aguila,
rata que vuela,
rata-águila,
saner,
tetrico,
universidad marista
sábado, 9 de febrero de 2013
Preparativos para 13° encuentro de danza
Ya se acerca el 13° encuentro de Nueva Danza y Nueva Música, en el que soy parte del comité organizador y diseñadora, en equipo con Gabriela Prieto. Estas son algunas fotos que tomé el año pasado. Muy pronto publicaré el cartel y todo lo relacionado a este gran evento.
Etiquetas:
anahuacalli,
consuelo sanchez,
lis del C Lopez,
nueva danza,
nueva danza nueva musica,
nueva danza y nueva música,
universidad marista
martes, 29 de enero de 2013
Experimentando con elementos basicos
Estos son un ejercicios para imagen corporativa, utilizando elementos básicos de diseño, como son el punto, línea y forma.
domingo, 20 de enero de 2013
Hermoso Chiapas
En diciembre del 2012 y enero del 2013 viajé al maravilloso Estado de Chiapas, el cual tiene una enorme riqueza natural y cultural, aunque hay una notoria y triste pobreza en la población. Uno de los lugares que más me asombro fue el pueblo indígena de San Juan Chamula.
A la izquierda: Cascadas El Chiflón
Arriba: Casadas de agua azul
Palenque
Atardecer en el camino
Cañón del sumidero
Chiapa de corzo
Grutas de Rancho nuevo
Autorretrato
He hecho algunos autorretratos y al compararlos, se puede notar la manera en que ha cambiado mi forma de dibujar, así como la manera en la que me veo a mí misma, aunque creo que con la práctica sí he logrado parecerme más.
2011
Finales 2011
2012
Dibujando a Dalí
En la materia de técnicas de representación II (que la daba el prof. Jorge Pastrano) elegimos a un personaje famoso para dibujarlo, así que yo escogí al interesante pintor Dalí. Lo dibuje en varios pasos, del más sencillo con tinta china hasta un dibujo más detallado con pluma.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)